La doctora Estrella Figueras, siguiendo al pie de la letra los datos de ubicación y descripción que fray Tomás envió al rey de España en su carta del 26 de abril de 1535, asegura haber hallado la isla y la playa a donde arribó el obispo Berlanga, en las islas Galápagos.
Se trata de la isla Floreana (o Santa María), situada al sur de aquel archipiélago, cuyas dimensiones, coordenadas geográficas, características y composición de la arena de la citada playa, en la denominada hoy Bahía Cormorán, fauna y vegetación, manantial en las quebradas citadas por fray Tomás de donde se abastecieron de agua, corresponden a la descripción que este fraile dominico escribió, y en cuya playa celebró la primera Misa el domingo de Pasión, 14 de marzo de 1535, en las Galápagos.
Se ha estado especulando, hasta el presente, a cuál de esas islas hubiera llegado el descubridor de las mismas, pero ahora, con los datos y estudios in situ establecidos por la citada doctora, se puede tener el convencimiento que fue en la isla Floreana donde tuvo lugar este acontecimiento histórico.
La doctora Figueras es en la actualidad la mejor especialista española en la figura de fray Tomás, un flechazo que surgió hace años en una visita turística a Berlanga. La académica participó el pasado 9 de septiembre en las primeras jornadas sobre el descubridor del archipiélago que se celebraron en Berlanga de Duero con motivo del hermanamiento entre ese pueblo soriano y la localidad de Santa Cruz de Galápagos, promovido por Cives Mundi.
Leave a comment