Las calles de Soria quedaron este domingo, 2 de septiembre, decoradas con unos singulares caminos; caminos que se iban haciendo al andar mientras la artista Esther Ferrer, seguida de una miríada de gente, iba adhiriendo cinta de pintor al suelo al son de sus pisadas. La perfomance Se hace camino al andar demostró que algo tan sencillo como un paso hacia delante se convierte en el trayecto que marcó parte de la vida de uno de los más universales poetas españoles: Antonio Machado, cuya llegada a Soria se celebra este año. La performance se enmarca dentro de las actividades dedicadas a la figura de Leonor Izquierdo, esposa y musa del poeta.
Seis rutas para continuar la senda por la que tantas veces paseó el vate durante su estancia en la capital soriana. Seis rutas por las que los viandantes se guiaron en su conocimiento hacia los rincones y la figura del poeta. Esther Ferrer defendió que la actividad, nominada con el famoso poema de Machado, está basada en esa composición porque es una de las ideas que más se ha aproximado a mí, la filosofía de este poemas es lo que me estimula; es un ira hacia delante.
Se hace camino al andar tuvo un trasfondo de recuerdo al exilio, como indicó la artista. Así, se hicieron estas seis rutas y, en los rincones denominados machadianos, se leyeron varios poemas en homenaje a las figuras de Machado y Leonor.
Esta acción tiene continuidad con una anterior, ya realizada en Toulouse, y con una posterior, que se desarrollará en Pekín. Se vincula así Toulouse, ciudad con el Instituto Cervantes más próximo a Collioure, donde murió Machado, origen de este recorrido, con Soria, ciudad central en la vida del poeta, así como con Pekín, donde se ha bautizado con el nombre de Machado la sede del Instituto Cervantes. Además, de este modo, se enlazan también los tres ríos que atraviesan las ciudades: el Garona, el Duero, y el Yongding o Gran Canal.