FOTO DEL PROYECTO/caption]
ORGANIZACIONES EUROPEAS
ONGD Cives Mundi
CONTRAPARTES
ONGD Cives Mundi
AMAD (Asociación Mauritana para el Auto Desarrollo)
DESCRIPCIÓN
El proyecto propone mejorar el ejercicio al derecho a la alimentación de los productores ribereños del río Senegal, entre Gorgol y Guidimakha.
Los ejes principales de actuación son:
1. Crear sinergias entre el colectivo meta para favorecer las estructuras de comercialización agrupadas.
2. Caracterizar los lugares sin abastecimiento de alimentos, para crear microredes de distribución y puntos de ventas en los pueblos. De esta forma se da salida a la sobreproducción de Kaedi organizada a partir del centro de stock.
3. Se van a instalar 20 parcelas geolocalizadas para disponer de cartografía logística que permita trazar estrategias de gestión de las producciones y circuitos de abastecimiento. En Guidimakha se van a realizar 4 perforaciones a bajo coste con sistemas de extracción de agua solares y riego por goteo. En la zona próxima al río Senegal se van a instalar 16 sistemas californianos. Se van a plantar 15 explotaciones de frutales acompañadas de formaciones e intercambio de experiencias con el CNRDA.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Contribuido al derecho a la seguridad alimentaria gracias a la mejora de los sistemas de producción y de comercialización en la región del río Senegal en Gorgol y Guidimakha.
Objetivo Específico:
Favorecido el acceso y la disponibilidad sostenible a alimentos en cantidad y calidad suficientes en el margen derecho del río Senegal, en la región de Gorgol y Guidimakha, incrementando la superficie explotada por frutales y horticultura, mediante el acompañamiento técnico y la comercialización a través de puestos de venta en los pueblos desabastecidos, aumentando la resiliencia del colectivo meta.
RESULTADOS
R1: La estructura de comercialización de Gorgol y Guidimakha es fortalecida.
R2: Establecida una microred regional de comercialización que permite aumentar la resiliencia del colectivo meta más desfavorecido promoviendo la disponibilidad de una alimentación adecuada mediante el abastecimiento de los mercados locales.
R3: Vulgarizados los sistemas de producción frutícolas y hortícola tecnificados e inteligentes entre los productores de Gorgol y Guidimakha para incorporarlos dentro del sistema de comercialización.
R4: El proyecto esta coordinado, gestionado y visibilizado eficazmente.