FOTO DEL PROYECTO/caption]
ORGANIZACIONES EUROPEAS
– Agencia Española de Cooperación Internacional
– ONGD Cives Mundi
– ONG Avenia
– Excma. Diputación Provincial de Soria
– Patronato de Turismo
– Excmo. Ayuntamiento de Soria
– Caja Duero
– Viajes el “Corte Inglés”
– Joven Orquesta Sinfónica de Soria
CONTRAPARTES
– Agencia Española de Cooperación Internacional
– ONGD Cives Mundi
– ONG Avenia
– Excma. Diputación Provincial de Soria
– Patronato de Turismo
– Excmo. Ayuntamiento de Soria
– Caja Duero
– Viajes el “Corte Inglés”
– Joven Orquesta Sinfónica de Soria
DESCRIPCIÓN
Esta acción contempla la realización de un encuentro internacional dirigido a ONGs, Instituciones Académicas y de investigación, organismos de cooperación y empresas, para crear un espacio de diálogo y debate en el que plantear los problemas teóricos, metodológicos y prácticos sobre Desarrollo Sostenible y Medioambiental en el Magreb (Túnez, Marruecos, Argelia, Mauritania). Un llamamiento a adoptar enfoques que aborden estos problemas mediante medidas que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo social y, además, la protección del medio ambiente: un futuro sostenible. La acción tiene la clara vocación de servir de lugar de encuentro entre organizaciones de la sociedad civil españolas y magrebíes que posibilite el conocimiento entre ellas y que de lugar al establecimiento de relaciones de partenariado y cooperación.
OBJETIVOS
Generado un impacto real en el desarrollo humano de los países del Magreb, reconociendo el papel crucial que juega la conservación del medioambiente en la lucha contra la pobreza.
Promovido un encuentro entre los diferentes organismos de cooperación y ONGDs, Instituciones académicas y de investigación y empresas, de España y del Magreb, para fomentar la complementariedad y crear sinergias entre las acciones que se llevan a cabo, con la finalidad de aunar esfuerzos y promover la coherencia y la eficiencia de las acciones, mejorar su gestión y optimizar su impacto.
RESULTADOS
1º.- Creado un punto de encuentro, para el intercambio de experiencias y la conexión, entre Organizaciones y Organismos de cooperación, españolas y magrebíes.
2º.- Dada a conocer la situación del Magreb para la búsqueda de respuestas efectivas a las principales necesidades medioambientales de la zona: gestión del agua, energía, producción sostenible, saneamiento ambiental, conservación de áreas protegidas, desertificación, gestión de residuos, fomento actividades turísticas sostenibles.
3º.- Población sensibilizada sobre la importancia de la conservación del medioambiente como factor favorable al desarrollo social.
4º.- Intercambiadas experiencias exitosas en materia de conservación del medioambiente y de desarrollo sostenible que se hayan o se estén ejecutando en la zona del Magreb.
5º.- Divulgada la política, estrategia y acciones de la Cooperación Española en el Magreb.
6º.- Lazos de unión establecidos entre las organizaciones sociales magrebíes y españolas.