proyectará los próximos cinco martes de enero y de febrero seis películas que
abordan la peripecia de la emigración desde la perspectiva de directores como
Chaplin, Ford o Visconti o los españoles Florián Rey, Juan Antonio Nieves Conde
y Lorenzo Soler.
La primera cita tendrá mañana martes 12 de enero (a partir
de las 20 horas en el salón de actos del centro cultural Gaya Nuño). Charlot
emigrante, dirigida en 1917 por Charles Chaplin, abrirá la sesión, que se
completará con el largometraje español La aldea maldita, dirigida en 1947 por
Florián Rey. La acción se sitúa en Luján, un pueblo salmantino, a principios
del siglo XX. En un contexto de emigración masiva a la ciudad, Juan, el protagonista,
es encarcelado por enfrentarse al cacique de la comarca.
El martes 19 de enero toma el relevo John Ford, con Las
uvas de la ira. Protagonizada por Henry Fonda, esta película de 1940, tiene
como telón de fondo el crack de 1929, colpaso económico que obliga a una
familia a mudarse a California en busca de una vida mejor.
El 26 de enero podrá verse la película Said, de Lorenzo
Soler, el cineasta y documentalista valenciano afincado en Soria. Said es una
película de 1999 que cuenta una odisea muy actual: la de un inmigrante marroquí
que se encuentra en situación irregular en España, y que encuentra la ayuda de
Anna, una chica de familia acomodada.
El 2 de febrero toma el relevo Surcos, del español José
Antonio Nieves Conde. Producida en 1951, la película narra con gran dureza la
emigración de una familia de campesinos a la gran ciudad en plena postguerra
española.
El ciclo Lejos de Casa concluirá el martes 9 de febrero de
la mano del italiano Luchino Visconti y el largometraje Rocco y sus hermanos.
Protagonizada por Alain Delon, y con Claudia Cardinale en uno de sus primeros
papeles, el filme de 1960 tiene como protagonista a otra familia, en este caso
del sur de Italia, que ha de emigrar al industrializado norte del país.