 |

SOLAIRE: Solutions pour l`arrosage Int茅gral avec Renouvelables en Mauritanie |
 |
|
FOTO Sistema de riego solar californiano en otro proyecto en Mauritania |
 |  |
RESULTADOS |
R1: Las y los productores entorno al rio Senegal disponen de un acceso a agua permanente para poder explotar sus parcelas con potencial agr铆cola gracias a la introducci贸n de tecnolog铆as innovadora y de bajo costo de perforaci贸n manual de pozo y de captaci贸n a partir del rio. R2: El trabajo de las y los productores est谩 facilitado, sus costos de bombeo y riego reducidos y su rendimiento agr铆cola incrementado mediante la introducci贸n de sistemas innovadores de extracci贸n de agua (tanto subterr谩neas como superficiales) a base de energ铆a fotovoltaica. R3: Las y los productores han optimizado la gesti贸n de sus recursos en agua mediante la introducci贸n de t茅cnicas innovadoras de riego eficientes y de bajo costo que permiten reducir las p茅rdidas por infiltraci贸n y as铆 aumentar la producci贸n agr铆cola en calidad y cantidad. R4: Las capacitadas de las y los productores para el ejercicio de una agricultura eficiente y diversificada han sido reforzadas. R5: Un sistema operacional eficiente de coordinaci贸n, administraci贸n, monitoreo, seguimiento y control financiero se ha implementado. |
 |
BENEFICIARIOS |
Beneficiarios: Unas 6736 personas, de las cuales, mas de 5000 son mujeres. La acci贸n se ha identificado y dise帽ado bajo un enfoque participativo e inclusivo, considerando de manera especial las opiniones y propuestas de los colectivos m谩s vulnerables, entre ellos las mujeres de las zonas rurales, principales proveedoras de la alimentaci贸n del hogar. La selecci贸n del colectivo meta se basar谩 en criterios definidos conjuntamente con los comit茅s de seguimiento del proyecto y la poblaci贸n del valle. Indirectamente todos los productores se beneficiar谩n de las consecuencias positivas del proyecto, especialmente gracias a la transferencia de conocimientos adquiridos, las jornadas de sensibilizaci贸n y la facilidad de replicabilidad de las tecnolog铆as. Adem谩s, el proyecto implicar谩 las delegaciones regionales del Ministerio de Agricultura, las alcald铆as del departamento de Bogh茅 y Ka茅di as铆 como la Asociaci贸n de Productores Hort铆colas de Gorgol y los diferentes Grupos de Inter茅s Econ贸mico (GIE) de cada comuna. |
 |
DURACIÓN |
12 Meses |
 |
PRESUPUESTO |
277.196 Euros |
 |
ENTIDADES FINANCIADORAS |
AECID--> 110.670 Euros |
 |
|
 |
 |
2015 |
|
 |
Magreb y 脕frica Occidental |
|
 |
Mauritania |
|
 |
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES |
ONGD Cives Mundi Asociacion Mauritana para el Autodesarrollo (AMAD) |
 |
DESCRIPCIÓN |
En un pa铆s eminentemente des茅rtico y una franja agr铆cola dependiente del rio Senegal, la acci贸n busca dar respuestas innovadoras, de bajo costo, y adaptadas al medio local para mejorar la productividad y la diversificaci贸n agr铆cola mediante la explotaci贸n sustentable de agua para riego y el uso de energ铆a solar. Propone afrontar la escasez del agua reduciendo las p茅rdidas y aumentando su productividad con la finalidad de incrementar el rendimiento de los cultivos. En otras palabras, la soluci贸n innovadora radica en la innovaci贸n tecnol贸gica y el uso eficiente de energ铆as renovables aplicadas al sector del regad铆o como respuesta a los desaf铆os que en materia de soberan铆a alimentaria la poblaci贸n afronta, derivados de las sequias c铆clicas y el limitado acceso a medios de producci贸n. La soluci贸n innovadora se basa principalmente en tres sistemas:
1. Sistema de captaci贸n: readaptando la experiencia de pozos manuales desarrollada en otros pa铆ses, la innovaci贸n consiste en el caso de fuentes de agua subterr谩neas en la implementaci贸n de una tecnolog铆a de perforaci贸n llamada Rota Sludge, con la que se puede perforar de manera artesanal logrando reducir los costos hasta 6 veces respecto al costo de mercado. Los pozos suponen un verdadero cambio social para muchas poblaciones alejadas de los m谩rgenes del rio que de otra forma no tendr铆an posibilidades de poner en valor sus tierras en actividades agr铆colas. Adem谩s, todo el equipo de utiler铆a para la realizaci贸n del pozo se hace tambi茅n de forma artesanal y local brindando un desarrollo econ贸mico.
2. Sistema de extracci贸n: contrario al agua, la luz solar es un recurso con sobrada abundancia en el pa铆s. Si bien los sistemas de bombeo tradicionales consistentes en peque帽as motobombas resuelven en buena medida las necesidades de irrigaci贸n, 茅stas no permiten un riego extensivo en parcelas superiores a media hectarea y suponen un adicional en carburantes. La innovaci贸n consiste en la instalaci贸n de sistemas de extracci贸n a base de energ铆a fotovoltaica tanto para el bombeo de agua subterr谩nea o directamente de aguas superficiales, combinando de esta forma el uso de sistemas de irrigaci贸n eficientes con el uso de energ铆as renovables, una fuente ilimitada, inagotable y limpia.
3. Sistema de distribuci贸n: de las m谩s de 137,000 hect谩reas potencialmente irrigables, apenas 20,000 ha se explotan anualmente en un pa铆s que importa cerca del 70% de sus alimentos. Sin embargo, en territorio mauritano, el agua es un recurso extremadamente escaso y preciado, incluso en torno a las poblaciones que habitan los m谩rgenes del rio Senegal sometido a una sobrexplotaci贸n y a la competencia por usos diversos. Por tanto, la promoci贸n de t茅cnicas de riego eficientes no solo responder铆a a factores de 铆ndole productivo (la implementaci贸n de sistemas de riego puede aumentar en 2 o 3 el n煤mero de campa帽as agr铆colas por a帽o), sino tambi茅n, a la necesidad de hacer un uso adecuado, equitativo y sostenible de las aguas superficiales y las napas fre谩tica. |
 |
OBJETIVOS |
Objetivo General: Contribuir a hacer efectivo el derecho a una alimentaci贸n en calidad y cantidad suficiente, a trav茅s de la mejora y promoci贸n de una agricultura sostenible que permita la reducci贸n de las desigualdades y la mitigaci贸n de la pobreza extrema de las poblaciones ribere帽as del r铆o Senegal en Mauritania. Objetivo Espec铆fico: Facilitar el incremento, la diversificaci贸n, y la sostenibilidad de la producci贸n agr铆cola de las y los peque帽os productores de las regiones de Brakna y Gorgol as铆 como su resilencia a los cambios clim谩ticos mediante la introducci贸n y difusi贸n de esquemas de riego innovadores, eficientes, adaptados al entorno local y de bajo costo garantizando una gesti贸n sostenible del agua para riego. |
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Desde el inicio de la crisis Siria hace m谩s de 6 a帽os, el n煤mero de poblaci贸n siria que ha cruzado las fronteras del L铆bano ha aumentado dram谩ticamente. En este contexto, el n煤mero de ni帽os y ni帽as que no asisten a la escuela y que ya llevan m谩s de 5 a帽os sin escolarizar, es u...
02/11/2017 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
La acci贸n proporcionar谩 asistencia directa y empoderamiento a 250 trabajadoras dom茅sticas migrantes que han sido v铆ctimas de la explotaci贸n y el tr谩fico. Las mujeres ser谩n capacitadas para buscar compensaci贸n legal; adquirir谩n conciencia sobre sus derechos y c贸mo reclamarlos, ...
15/09/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto fortalecer谩 la producci贸n agr铆cola sostenible mediante la promoci贸n de la diversificaci贸n de cultivos y el fortalecimiento de las asociaciones que agrupan a 190 mujeres, titulares de derechos, productoras de Dinguiraye, MYF y Niaming en la regi贸n de Kolda, Senegal. Se...
08/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto quiere, entre otras cosas, rebajar las tensiones que se originan entre los refugiados y la poblaci贸n local y para ello impulsar谩 una serie de actividades en los asentamientos sirios, con el objetivo de 聭normalizar聮 y hacer m谩s digna la vida cotidiana en los mismos,...
07/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|