 |

RESILIECOMERCE: Mejora de la resiliencia y del derecho a la alimentaci贸n desde la innovaci贸n agroproductiva y comercial en el sur de Mauritania |
 |
|
FOTO Reuni贸n de coordinaci贸n de otro proyecto en Mauritania |
 |  |
RESULTADOS |
R1: Mejorado el acceso de las y los productores de la Wilaya de Gorgol a los mercados locales y regionales a trav茅s de la mejora de las cadenas de valor y fortalecimiento de identidades culturales asociadas a la actividad agr铆cola. R2: Mejoradas las competencias para el ejercicio de una agricultura altamente productiva mediante la formaci贸n de promotores (as) agr铆colas comunitarios en las Wilayas de Gorgol y Guidimakha. R3: Ampliadas las oportunidades para el acceso a sistemas de riego optimizado de bajo costo y la disponibilidad de insumos agr铆colas en la Wilaya de Gorgol y Guidimakha. R4: Creadas las sinergias con otros actores de la cooperaci贸n y organismos gubernamentales para la integraci贸n de estrategias y resultados comunes en la zona de intervenci贸n del proyecto. R5: El proyecto est谩 coordinado y gestionado eficazmente en el marco de la armonizaci贸n y alineamiento con instituciones gubernamentales y otros actores de desarrollo. |
 |
BENEFICIARIOS |
Beneficiarios directos: Unas 2.549 personas, de las cuales, 1.501 son mujeres. |
 |
DURACIÓN |
24 Meses |
 |
PRESUPUESTO |
258.281 Euros |
 |
ENTIDADES FINANCIADORAS |
AECID--> 240.000 Euros |
 |
|
 |
 |
2015 |
|
 |
Magreb y 脕frica Occidental |
|
 |
Mauritania |
|
 |
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES |
ONGD Cives Mundi Asociacion Mauritana para el Autodesarrollo (AMAD) |
 |
DESCRIPCIÓN |
El proyecto que se presenta busca fomentar el derecho a la alimentaci贸n de las poblaciones de las regiones de Gorgol y Guidimakha del sur mauritano a partir de cuatro ejes de trabaj el mejoramiento de la cadena de valor de productos hort铆colas desde la articulaci贸n de sus actores y la apertura de rutas de distribuci贸n hacia pueblos desabastecidos, as铆 como la creaci贸n de espacios para el comercio directo. Este componente se trabajar谩 desde el fortalecimiento de las identidades productivas y el posicionamiento comercial de una de las regiones de trabajo del proyecto, como enclave productivo agr铆cola en el pa铆s. Un segundo eje implica la difusi贸n de t茅cnicas agr铆colas eficientes y el mejoramiento de los rendimientos de parcela a partir de la formaci贸n de t茅cnicos agr铆colas comunitarios procedentes de las zonas de intervenci贸n con capacidad de asesorar y vulgarizar nuevas t茅cnicas agr铆colas. Un tercer eje busca la mejora del acceso al agua para riego desde la implementaci贸n de tecnolog铆as innovadoras adaptadas al medio (perforaci贸n manual de pozos, uso de energ铆as renovables, sistemas de irrigaci贸n eficiente). Un cuarto eje fomentara acciones de anclaje institucional a partir de la coordinaci贸n con instituciones gubernamentales y el complemento con otras intervenciones de la cooperaci贸n espa帽ola desde el enfoque de g茅nero como es la creaci贸n de espacios de an谩lisis sobre la condici贸n de acceso a la tierra de las mujeres rurales y el acompa帽amiento para el reconocimiento legal. |
 |
OBJETIVOS |
Objetivo General: Mejoradas las capacidades de resilencia y garantizado el derecho a la alimentaria a trav茅s de la facilitaci贸n de medios productivos, la mejora agr铆cola y el acceso a oportunidades de mercado en las regiones del Gorgol y Guidimakha de Mauritania. Objetivo espec铆fico: Contribuir a garantizar el derecho a la alimentaci贸n de poblaciones en las Wilayas de Gorgol y Guidimakha por medio del aumento de la producci贸n y los niveles de diversificaci贸n de las parcelas familiares y el mejoramiento del acceso de las y los productores a los mercados locales y regionales. |
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Desde el inicio de la crisis Siria hace m谩s de 6 a帽os, el n煤mero de poblaci贸n siria que ha cruzado las fronteras del L铆bano ha aumentado dram谩ticamente. En este contexto, el n煤mero de ni帽os y ni帽as que no asisten a la escuela y que ya llevan m谩s de 5 a帽os sin escolarizar, es u...
02/11/2017 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
La acci贸n proporcionar谩 asistencia directa y empoderamiento a 250 trabajadoras dom茅sticas migrantes que han sido v铆ctimas de la explotaci贸n y el tr谩fico. Las mujeres ser谩n capacitadas para buscar compensaci贸n legal; adquirir谩n conciencia sobre sus derechos y c贸mo reclamarlos, ...
15/09/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto fortalecer谩 la producci贸n agr铆cola sostenible mediante la promoci贸n de la diversificaci贸n de cultivos y el fortalecimiento de las asociaciones que agrupan a 190 mujeres, titulares de derechos, productoras de Dinguiraye, MYF y Niaming en la regi贸n de Kolda, Senegal. Se...
08/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto quiere, entre otras cosas, rebajar las tensiones que se originan entre los refugiados y la poblaci贸n local y para ello impulsar谩 una serie de actividades en los asentamientos sirios, con el objetivo de 聭normalizar聮 y hacer m谩s digna la vida cotidiana en los mismos,...
07/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|