 |

CULTURA Y MEDIOAMBIENTE. Puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial en espacios protegidos de Timor Oriental. |
 |
|
FOTO Suku en el Parque Nacional Nino Konis Santana |
 |  |
RESULTADOS |
R1: Se ha realizado , editado y difundido un estudio sobre patrimonio Cultural inmaterial en zonas protegidas de Timor Oriental como base de motor de desarrollo. R2: Se ha dado a conocer la importancia del patrimonio cultural inmaterial como motor de desarrollo en 谩reas protegidas entre la poblaci贸n timorense y espa帽ola. R3: Impulsada la cooperaci贸n entre actores locales, nacionales e interncacionales para la gesti贸n sostenible del Patrimonio Cultural Inmaterial y Medioambiental en Timor Oriental (Fomentar la alianza mundial para el desarrollo - pero sobretodo econ贸mico). R4: El proyecto es gestionado eficiente y eficazmente. |
 |
BENEFICIARIOS |
Beneficiarios Directos: 15.000 personas de los 6 sukus (Tutuala, Mehara, Bauro, Com, Mopitine y Lore I) que se encuentran dentro del Parque Nacional Nino Konis Santana (Distrito de Lautem). |
 |
DURACIÓN |
18 Meses |
 |
PRESUPUESTO |
63.826 聙 |
 |
ENTIDADES FINANCIADORAS |
AECID--> 50.000 聙 |
 |
|
 |
|
 |
ORGANIZACIONES PARTICIPANTES |
ONGD Cives Mundi Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Secretary of State for Culture - Timor Oriental Dpto. Ecolog铆a Universidad Aut贸noma de Madrid National University of East Timor |
 |
DESCRIPCIÓN |
Este proyecto pretende promover el derecho a la conservaci贸n del patrimonio cultural inmaterial de comunidades situadas en 谩reas protegidas de Timor Oriental. As铆, a trav茅s del proyecto se mejorar谩 el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades (sukus) de Tutuala, Mehara, Bauro, Com, Mopitine y Lore I, que se encuentran dentro del Parque Nacional Nino Konis Santana (NKSNP - siglas en ingl茅s) (Distrito de Lautem) en Timor Oriental. Este patrimonio inmaterial viene muy relacionado con las pr谩cticas/creencias culturales ind铆genas de la zona, que a su vez est谩n intimamente ligadas con la gesti贸n de espacios naturales. Estas comunidades se hallan dentro del 煤nico Parque Nacional del pa铆s, que el gobierno timorense y UNESCO pretenden convertir en Reserva de la Biosfera en los pr贸ximos a帽os dentro del Programa "Man and the Biosphere". De este modo, es fundamental que la poblaci贸n del parque y la poblaci贸n timorense sean consciente de c贸mo gestionar su patrimonio inmaterial y su 铆ntima relaci贸n con la conservaci贸n del medioambiente. Uno de los grandes retos es reconocer el valor del patrimonio cultural inmaterial de la zona, con el fin de planificar su conservaci贸n, y para que sirva igualmente como motor de desarrollo. Durante los a帽os de la ocupaci贸n indonesia, la cultura ind铆gena de Timor Oriental fue reducida a peque帽os espacios, vulnerando as铆, los derechos a la libertad de pr谩cticas culturales. As铆, a d铆a de hoy muchas de estas pr谩cticas se est谩n perdiendo. Igualmente, a nivel de conservaci贸n del medioambiente, es fundamental la recuperaci贸n de pr谩cticas que propicien el respeto a la naturaleza y el mantenimiento de un equilibrio del entorno. A modo de resumen, el proyecto pretende hacer un estudio de la situaci贸n dentro del parque a nivel del patrimonio cultural inmaterial (creencias, lenguas, leyendas, pr谩cticas y conocimiento del medioambiente). Como resultado del estudio se quiere elaborar material gr谩fico y audiovisual para poner a disposici贸n de la poblaci贸n timorense y para ser difundido en Espa帽a (con el fin de propiciar la colaboraci贸n y el entendimiento mutuo). Por 煤ltimo, como resultado fundamental se pretende realizar una estrategia de desarrollo en base al patrimonio cultural inmaterial del parque NKSNP, as铆 se potenciar谩 el di谩logo y el intercambio de informaci贸n entre los diversos actores locales, y se favocer谩 el intercambio de conocimiento con expertos espa帽oles que puedan ayudar a mejorar y ampliar esta estrategia de desarrollo. Dentro de la defensa de los derechos a la conservaci贸n de la cultura y de la estrategia de desarrollo en base al patrimonio cultural inmaterial se tendr谩 en cuenta el derecho a la no discriminaci贸n de sexo, siendo este un punto importante durante todo el proceso. |
 |
OBJETIVOS |
Objetivo General: El Objetivo General de este proyecto es el de promover el derecho a la conservaci贸n del patrimonio cultural inmaterial de comunidades en espacios naturales de Timor Oriental. |
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
Desde el inicio de la crisis Siria hace m谩s de 6 a帽os, el n煤mero de poblaci贸n siria que ha cruzado las fronteras del L铆bano ha aumentado dram谩ticamente. En este contexto, el n煤mero de ni帽os y ni帽as que no asisten a la escuela y que ya llevan m谩s de 5 a帽os sin escolarizar, es u...
02/11/2017 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
La acci贸n proporcionar谩 asistencia directa y empoderamiento a 250 trabajadoras dom茅sticas migrantes que han sido v铆ctimas de la explotaci贸n y el tr谩fico. Las mujeres ser谩n capacitadas para buscar compensaci贸n legal; adquirir谩n conciencia sobre sus derechos y c贸mo reclamarlos, ...
15/09/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto fortalecer谩 la producci贸n agr铆cola sostenible mediante la promoci贸n de la diversificaci贸n de cultivos y el fortalecimiento de las asociaciones que agrupan a 190 mujeres, titulares de derechos, productoras de Dinguiraye, MYF y Niaming en la regi贸n de Kolda, Senegal. Se...
08/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
El proyecto quiere, entre otras cosas, rebajar las tensiones que se originan entre los refugiados y la poblaci贸n local y para ello impulsar谩 una serie de actividades en los asentamientos sirios, con el objetivo de 聭normalizar聮 y hacer m谩s digna la vida cotidiana en los mismos,...
07/07/2015 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|